Tras la explosión de colores que trae la primavera, llega un verano no menos vistoso, con plantas que mantienen su floración y otras que la comienzan. Podrás encontrar nuevas flores de temporada tanto en los ramos como en el campo, gracias a las variedades silvestres que alegran nuestra vista y deleitan nuestro olfato.
En este post hacemos un repaso de algunas de las flores clásicas de verano. Delicadas, abundantes, resistentes, aromáticas… ¡Descubre nuestras 10 propuestas!
Dalia
La dalia es una flor muy apreciada por su interesante forma, compuesta por pétalos de gran belleza y organizados en varias estructuras. Su época de floración comienza en verano y dura hasta prácticamente finales de otoño. Así que puedes mantener y cuidar esta preciosa flor durante bastantes meses.
Como curiosidad, la dalia es la flor nacional de México. De hecho, los aztecas ya disfrutaban de su belleza y la llamaban “acocoxóchitl” (tallos huecos con agua). En la actualidad, sus pétalos y tubérculos son utilizados en la medicina tradicional y en la gastronomía.
Petunia
La petunia es la reina de los jardines y la alegría de muchas macetas. Su floración se da en primavera y en verano, cuando el riego debe ser diario. Provenientes de Sudamérica, existen más de una veintena de variedades de diferentes colores. Si vas a cultivarla en casa, necesitará un lugar privilegiado bajo el sol.
Girasol
A partir de julio y agosto los girasoles se convierten en los protagonistas de los ramos rústicos. Esta flor, que suele representar al verano, se cultiva tanto para uso alimentario como para uso ornamental. Puedes cuidar esta planta herbácea en tu jardín o huerto.
Nardo
El nardo es una flor originaria de México, pero que crece muy bien en climas mediterráneos, por lo que la podemos cultivar en España para disfrutar de su floración, aproximadamente de junio a septiembre. ¡Que no le falte la luz si no te quieres perder sus aromáticas flores!
Verónica
Vamos ahora con una planta silvestre, la Verónica. La podrás encontrar durante los meses de verano, cuando se produce la floración de esta pequeña herbácea trepadora perenne. Además, aguanta bien la sequía y el sol intenso.
Geranios
¡Y vamos con otro clásico de las macetas veraniegas! Los geranios. Florecen en primavera y verano, necesitan mucha luz y se conforman con dos riegos por semana.
Nemesia
Como el geranio, la nemesia es una planta perfecta para decorar jardines, terrazas y balcones. Es una planta originaria de Sudáfrica y presentan una gran variedad de colores.
Caléndula
La caléndula o botón de oro es ampliamente conocida por sus propiedades medicinales, especialmente, para aliviar las afecciones de la piel. Junto al girasol, forma parte del grupo de flores de verano campestres por excelencia.
Lavanda
Muy apreciada por su aroma y utilizada en la cosmética y como planta medicinal, la lavanda florece en los meses de verano. Es capaz de alcanzar un metro y medio de altura y no requiere de apenas cuidados.
Alegría de la casa
Conocida como Alegría de la casa o Alegría del hogar, la Impatiens Wallerana (nombre científico) es una agradecida planta proveniente de zonas tropicales y subtropicales y que en la actualidad encontramos en jardines de casi todo el mundo.
La destacamos porque es muy fácil de cultivar y su floración se produce durante casi todo el año. En invierno se ralentiza un poco, pero en verano estas pequeñas flores serán muy abundantes. Literalmente, ¡llegará la alegría del hogar!