La Orquídea Brassia

La Orquídea Brassia, es una especie fascinante de la familia Orchidaceae, conocida también como ‘la orquídea araña’ debido a sus hermosas y llamativas flores que se asemejan a las arañas en apariencia. Este género de orquídeas es notable por sus flores atractivas, de gran tamaño y olorosas.

Características principales

La Brassia es una orquídea epífita, lo que significa que crece en la corteza de los árboles y no en el suelo. Esta especie es nativa de las regiones tropicales de América del Sur y Central. En lo referente a las características del hábitat de esta orquídea, prefiere un ambiente cálido y húmedo con un ligero descenso de temperatura en la noche.

Requerimientos

Cuidar una Brassia requiere una comprensión básica de sus necesidades y debe ser regada regularmente para mantener las raíces siempre húmedas. Sin embargo, hay que tener cuidado con el exceso de agua, ya que podría provocar el pudrimiento de las raíces. Cuánto sol necesita una Brassia realmente depende del color de las hojas: si las hojas son más oscuras, necesitará más luz que si son de un verde más claro.

 

Historia y Origen de la Orquídea Brassia

El origen de la fascinante Orquídea Brassia nos transporta a América Central y del Sur, donde se localizan la mayor parte de sus especies. Se le atribuye al botánico alemán R.L. Tulasne el honor de dar nombre a este género en 1852, en dedicación al botánico inglés William Brass. Las Brassias se desarrollan principalmente en altitudes bajas a medianas, área de selvas húmedas donde campean los insectos, su principal vector de polinización.

Diversidad de especies y su hábitat

Existentes en más de 30 especies vibrantes, la Orquídea Brassia es conocida también como la «Orquídea Araña» por la forma larga y delgada de sus pétalos y sépalos. Brassia maculata y Brassia gireoudiana son dos de las especies más populares que se distribuyen a lo largo de la cuenca del Amazonas. Esta diversidad es reflejo de la adaptabilidad de la Brassia a diferentes condiciones climáticas y geográficas.

¿Cómo manejan la polinización?

La peculiar forma de los pétalos de la Orquídea Brassia no es una mera casualidad estética. La morfología de estas flores juega un papel clave en su reproducción. Los largos y finos pétalos hacen alusión a las patas de araña, un aspecto que engaña a las avispas hembra de la especie Pepsis y Campsomeris para que depositen sus huevos allí. Esta relación simbiótica de engaño permite que las avispas actúen como efectivos polinizadores de las Brassias.

Quizás también te interese:   Jardín de Orquídeas de Sitio Litre: Paraíso Exótico en Tenerife

Características de la Orquídea Brassia

Morfología de la Orquídea Brassia

Las Brassia poseen pseudobulbos ovoides de los cuales nacen varios tallos florales. Sus hojas son alargadas, carnosas y de un verde intenso. La inflorescencia es racemosa y puede tener desde 4 hasta 15 flores, aunque lo más común es entre 6 y 10. Las flores, de gran tamaño y en colores que van del amarillo al pardo rojizo, poseen un peculiar diseño en forma de araña, de ahí su popular apodo.

Hábitat y Cultivo de la Orquídea Brassia

Aunque su origen sea tropical, la Brassia es una orquídea bastante resistente. Prefiere lugares con alta humedad y luminosidad indirecta. En cuanto al sustrato, debe ser bien drenante y rico en nutrientes, similar al que encontraríamos en su hábitat natural. Se pueden cultivar en maceta o directamente sobre troncos o ramas de árboles.

Cuidados Específicos para la Orquídea Brassia

La Orquídea Brassia, también conocida como ‘araña’, es una especie muy apreciada por su excepcional belleza. Diferenciándose de otras especies de orquídeas por sus flores que se asemejan a las arañas, requiere un cuidado específico para prosperar.

Ubicación y Luz

La Orquídea Brassia requiere de una gran cantidad de luz indirecta. La exposición directa al sol puede quemar las hojas, por lo tanto, se recomienda ubicarla cerca de una ventana con cortinas translúcidas. Los signos de que tu orquídea está recibiendo la cantidad adecuada de luz, es que sus hojas estén de un verde lima brillante.

Riego y Humedad

Las Brassias requieren de un riego bien controlado y una alta humedad. Debes regarla justo cuando el compost comience a secarse. Debes tener cuidado de no encharcar la planta, ya que esto puede causar la pudrición de las raíces. Para mantener una humedad constante, puedes colocar la orquídea en un recipiente con agua, pero cuida que la base del tiesto no esté en contacto con el agua.

Alimentación y replante

Estas orquídeas necesitan ser alimentadas regularmente, utilizando fertilizantes orgánicos adaptados a las orquídeas. El replante se debe realizar cada dos años, preferentemente al final del invierno o al inicio de la primavera, siempre utilizando un compost adecuado para las orquídeas.

 

Cómo Propagar la Orquídea Brassia

En la propagación de la Orquídea Brassia, la paciencia y las técnicas precisas son clave. Primero, es importante entender que la Brassia se reproduce a través de pseudobulbos. Estos se forman en la base de la planta y se pueden separar y cultivar individualmente.

Quizás también te interese:   Orquídea Cambria: Trucos y consejos Clave

 

 

Paso a Paso para Propagar la Orquídea Brassia

  • 1. Identifique el pseudobulbo adecuado: Debe ser de color verde y tener al menos un punto de crecimiento visible.
  • 2. Separe con cuidado el pseudobulbo: Este proceso debe hacerse con delicadeza para evitar dañar la planta.
  • 3. Prepare el medio de propagación: Este debería estar hecho de corteza de pino y trozos de carbón.
  • 4. Plante el pseudobulbo: Sitúelo en el medio de manera que la base esté en contacto con la corteza.
  • 5. Proporcione los cuidados adecuados: Proporcione luz, temperatura y humedad adecuados para facilitar su crecimiento.
Quizás también te interese:  Orquídea Dendrobium: Aprende a Cuidarla Correctamente

Una vez realizado el procedimiento, es esencial mantener las condiciones ambientales para que el pseudobulbo pueda florecer y dar lugar a una nueva planta de orquídea Brassia.

Preguntas Frecuentes sobre la Orquidea Brassia

  • ¿Cómo hacer florecer una orquídea brassia?
    Se recomienda proveerle de suficiente luz, buena humedad y alimentarla con un fertilizante rico en fósforo.
  • ¿Por qué las raíces de mi orquídea brassia están secas?
    Esto puede ser debido a un riego insuficiente o a un ambiente demasiado seco.
  • Las hojas de mi orquídea brassia se vuelven amarillas: ¿Qué hacer?
    Puede ser por exceso de luz o falta de nutrientes. Intenta cambiarla de lugar o alimentarla con un buen fertilizante.
  • ¿Por qué mi orquídea brassia pierde sus flores?
    Esto es natural después de su periodo de floración. Si ocurre en otro momento, puede ser debido a un estrés ambiental o de cuidado.
  • ¿Cómo limpiar las hojas de las orquídeas brassia?
    Puedes usar un paño suave y agua tibia para limpiarlas. Evita usar productos químicos.
  • ¿Por qué mi orquídea brassia pierde sus hojas?
    Suele ocurrir en invierno debido al frío, o puede ser señal de demasiada agua o poca luz.
  • ¿Cómo podar una orquídea brassia?
    Se recomienda podarla después de la floración, recortando los tallos que han llevado flores hasta la base.