Presentación del Jardín de Cactus de Lanzarote

Ubicado en el corazón de Lanzarote, el Jardín de Cactus representa uno de los atractivos principales de la isla. Este oasis cuya superficie de aproximadamente 5,000 metros cuadrados, se ha convertido en un espacio único que alberga más de 4.500 especies de cactus de hasta 23 de ellas importadas de América, Madagascar y otras partes del mundo.

Un regalo para los sentidos

La visita al Jardín de Cactus de Lanzarote es un regalo para los sentidos. Aquí, los visitantes pueden admirar la impresionante variedad de formas y colores de cada especie de cactus, todas cuidadosamente dispuestas en una disposición estética muy agradable a la vista. El perfume distintivo de las flores de cactus, que florecen en diferentes épocas del año, junto con el sonido relajante de las caídas de agua, se suma a la experiencia sensorial.

Turismo Sostenible

El Jardín de Cactus de Lanzarote es un brillante ejemplo de turismo sostenible. Los métodos de conservación del agua en el lugar son admirables. Además, el mantenimiento de este espacio promueve la protección y conservación de la biodiversidad. Visitar el Jardín de Cactus no es solo una experiencia enriquecedora, sino también una forma de apoyar y promover las prácticas de turismo sostenible.

Un poco de historia sobre el Jardín de Cactus

El Jardín de Cactus de Lanzarote, inaugurado en 1990, es la última gran obra del célebre artista local César Manrique. Un auténtico santuario botánico, esta singular creación se encuentra situada en la localidad de Guatiza, un pequeño pueblo que siempre ha estado íntimamente ligado a la producción de la cochinilla, un insecto del que se extrae un tinte natural muy valioso y cuyo hábitat predilecto es precisamente el cactus.

La inspiración de César Manrique

César Manrique, además de artista, era un conocido defensor del medio ambiente y del patrimonio cultural de las Islas Canarias. Con esa visión, decidió convertir una antigua cantera de extracción de picón, un material volcánico usado en la agricultura, en un precioso jardín botánico dedicado exclusivamente a los cactus, plantas que habían estado siempre presentes en su obra. El resultado es un espectacular conjunto de más de 7.200 ejemplares de 1.100 especies diferentes procedentes de los cinco continentes.

La obra escultórica y arquitectónica

El Jardín de Cactus no es solo un espacio de preservación botánica, sino también una muestra impresionante de la capacidad de Manrique para fusionar naturaleza y arte. La antigua cantera de picón se convierte en un escenario teatral gracias a la disposición de los cactus en terrazas y el uso de elementos escultóricos y arquitectónicos, como la gran figura de hierro de un cactus de ocho metros que se encuentra en la entrada o el molino de viento que corona la obra.

 

 

 

La flora única del Jardín de Cactus de Lanzarote

Ubicado en la isla de Lanzarote, el impresionante Jardín de Cactus se distingue por albergar una flora singular y diversa que impresiona a sus visitantes. Concebido por el artista César Manrique, este jardín alberga una gama de cactus y plantas suculentas de todas partes del mundo.

Quizás también te interese:   Parque de El Capricho: Recomendaciones para tu visita

Una colección excepcional de cactus

Con más de 4500 ejemplares de cactus, el Jardín de Cactus de Lanzarote es, sin lugar a dudas, un paraíso para los amantes de estas plantas fascinantes. Entre las especies más destacadas, se encuentran el Echinocactus grusonii, conocido comúnmente como el cojín de la suegra, y el majestuoso Pachycereus pringlei, que puede llegar a crecer hasta los 15 metros de altura.

Más que un simple jardín

El impresionante diseño del Jardín de Cactus no deja a nadie indiferente. Con su forma de anfiteatro, brinda a los visitantes una vista panorámica de la diversidad y majestuosidad de los cactus. Además, las paredes que forman el jardín están construidas con piedra volcánica de la isla, convirtiéndose en un auténtico homenaje a la naturaleza de Lanzarote.

Descubriendo las obras de arte

En el corazón de Lanzarote se esconde un tesoro de arte y naturaleza que sorprende a sus visitantes: el Jardín de Cactus. Este fascinante lugar, última obra artística de César Manrique, se concibe como un auténtico museo de la naturaleza en donde conviven más de mil especies de cactus procedentes de diferentes partes del mundo.

La Basílica Verde

El Jardín de Cactus no es solo un lugar para admirar la belleza de estas resistentes plantas, sino también para perderse entre las ocultas geometrías de lo que Manrique denominó su ‘Basílica Verde’. Esta obra maestra de la arquitectura insular fusiona a la perfección arte y naturaleza, ofreciendo una experiencia visual y sensorial inigualable.

Homenaje a la Tradición

Además de su vocación estética, el Jardín de Cactus rinde homenaje a la importancia histórica de esta planta en la isla. El cactus, en sus diversas especies, fue una fuente de subsistencia para los habitantes originales de Lanzarote, siendo utilizados tanto en la alimentación como en la elaboración de diversos productos.

Cómo llegar al Jardín de Cactus de Lanzarote

Si planeas visitar las Islas Canarias, el Jardín de Cactus de Lanzarote es un punto de interés que deberías incluir en tu itinerario. El jardín tiene más de 10.000 cactus de más de 1.400 especies distintas, lo que lo convierte en una visita única e interesante. Pero ¿cómo llegar ahí? A continuación, te proporcionamos direcciones detalladas para llegar al Jardín de Cactus de Lanzarote, ya sea en coche, autobús o taxi.

En coche

Si decides viajar en coche, el trayecto es bastante sencillo. Desde Arrecife, la capital de Lanzarote, debes tomar la carretera LZ-1 hacia el norte. Tras unos 20-25 minutos, verás indicaciones para Guatiza. Simplemente sigue las señales hasta llegar al jardín.

Quizás también te interese:  Real Jardín Botánico de Madrid: Un Tesoro Verde en el Corazón de la Ciudad

En autobús

Para los que prefieran el transporte público, también puedes llegar al Jardín de Cactus de Lanzarote en autobús. Desde Arrecife, puedes tomar el autobús número 7 hasta Costa Teguise. De ahí, puedes tomar el autobús número 9 hasta Guatiza. Este último te dejará justo al lado del jardín.

Quizás también te interese:   Descubre el Encanto del Parc de la Ciutadella: Guía y Recomendaciones

En taxi

Finalmente, si prefieres la comodidad de un taxi, simplemente solicita que te lleven al Jardín de Cactus de Lanzarote. Todos los taxistas de la isla saben cómo llegar y podrán llevarte sin complicaciones.

Ahí lo tienes: tres formas sencillas para llegar al Jardín de Cactus de Lanzarote. Sin importar cómo decidas viajar, estamos seguros de que disfrutarás de tu visita a este increíble jardín.

Datos técnicos sobre el Jardín de Cactus de Lanzarote

El Jardín de Cactus de Lanzarote, diseñado por el famoso artista César Manrique, abrió sus puertas en 1990. Puedes visitarlo todos los días del año de 10:00 a 17:45h. La entrada para adultos cuesta 6,50€ y para niños de 7 a 12 años 3,25€, los menores de 7 años entran gratis.

¿Qué hacer y ver cerca del Jardín de Cactus de Lanzarote?

Por su excepcional ubicación geográfica y su peculiar paisaje, el Jardín de Cactus de Lanzarote es un atractivo turístico de relevancia en la isla. No obstante, en su entorno inmediato ofrece una serie de lugares de interés que el turista puede disfrutar.

Visita al pueblo de Guatiza

A pocos metros del Jardín de Cactus se encuentra el pueblo de Guatiza. Este encantador lugar mantiene un estilo arquitectónico tradicional canario entremezclado con un paisaje agrícola de cultivos típicos de la región, como pueden ser los cálidos campos de aloe vera o los sorprendentes campos de tuneras.

Senderismo en el Volcán de la Corona

Si te gusta la naturaleza y el senderismo, no puedes dejar de visitar el Volcán de la Corona, uno de los volcanes más emblemáticos de Lanzarote y ubicado a solo unos kilómetros del Jardín de Cactus. Desde su mirador obtendrás unas vistas maravillosas del océano Atlántico y del propio volcán.

Playa de Las Conchas

Además, a una corta distancia en coche desde el Jardín, encontrarás la playa de Las Conchas. Con su arena dorada y aguas turquesas, es uno de los rincones naturales más impactantes de la isla.

Datos Técnicos del Jardín de Cactus de Lanzarote

El Jardín de Cactus, inaugurado en 1990, es obra del reconocido artista local César Manrique. Alberga una riquísima gama de cactus y similares que llegan a ser más de 4.500 ejemplares de 450 especies diferentes, provenientes de países tan diversos como Perú, México, Chile, Estados Unidos, Kenia, Tanzania, Madagascar, Marruecos y Canarias por supuesto. Este jardín cilíndrico cuenta con 13 terrazas y 5.0000 metros cuadrados de superficie, donde domina la presencia de la roca volcánica.