Qué son las Calatheas

Las Calatheas son unas plantas tropicales apreciadas en todo el mundo por su belleza y facilidad de cuidado. Originarias de América del Sur, se caracterizan por sus hojas redondeadas, que pueden presentar una gran variedad de colores y patrones. En este artículo, te introduciremos a estos maravillosos ejemplares y te proporcionaremos las directrices para su mantenimiento óptimo.

Características principales de las Calatheas

Las Calatheas son famosas por sus hojas, que lucen dibujos y colores espectaculares, desde el verde intenso hasta el purpura. Son una excelente opción para alegrar cualquier ambiente de interiores, dada su capacidad para sobrevivir en zonas de baja luz. Pero la característica que más destaca es su capacidad de «dormir», en la que levantan sus hojas durante la noche y las bajan al amanecer.

Variaciones populares de Calatheas

Existen multitud de variaciones de Calatheas, cada una con su propio encanto único. Algunas de las más populares son:

  • Calathea zebrina
  • Calathea orbifolia
  • Calathea picturata

Dentro de cada variedad, también podemos encontrar distintas especies, multiplicando las posibilidades para el aficionado a estas plantas.

Cuidados esenciales de las Calatheas

Cuidar las Calatheas es relativamente fácil. Prefieren una luz indirecta moderada y no soportan bien las corrientes de aire ni las temperaturas bajas. Requieren un riego regular para mantener la humedad en el suelo, pero es importante evitar el encharcamiento. En cuanto al sustrato, lo ideal es que sea rico y bien drenado.

Cuidado básico de las Calatheas

Las Calatheas son unas plantas originarias de las selvas tropicales de América, queridas por la belleza y complejidad de sus hojas. Cuidarlas correctamente permite que estas embellezcan cualquier espacio con su exuberante vegetación.

Ubicación y Luz

Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta para el cuidado de las Calatheas es su ubicación. Deben ser colocadas en un lugar donde reciban luz indirecta. Una exposición intensa al sol podría dañar sus hojas, provocando que estas pierdan sus patrones y colores característicos.

Temperatura y Humedad

Quizás también te interese:  Las 10 Mejores Plantas Trepadoras para Embellecer tu Jardín

La temperatura ideal para estas plantas se encuentra entre los 16 y 27 grados Celsius. Son sensibles al frío, por lo que no se deben exponer a temperaturas inferiores a los 12 grados. En cuanto a la humedad, les favorece un ambiente húmedo. Podemos conseguir esto al rociar agua alrededor de la planta, sin mojar directamente las hojas, ya que esto podría provocar que se pudran.

Riego y Sustrato

El riego debe ser moderado. Es importante dejar que la capa superior del sustrato se seque antes de regar de nuevo. El exceso de agua podría provocar la pudrición de las raíces. En relación al sustrato, este debe ser rico en nutrientes y con buen drenaje. Un sustrato especial para plantas de interior será la opción ideal.

Abono

Para mantener sus hojas vibrantes, las Calatheas necesitan ser abonadas. Es aconsejable hacerlo durante la temporada de crecimiento (primavera-verano) con un fertilizante para plantas verdes. Pero hay que tener cuidado con la cantidad de abono ya que un exceso de nutrientes podría ser perjudicial para la planta.

Quizás también te interese:   Anacharis: Conoce todo sobre esta planta de acuario

Tipos comunes de Calatheas

Las Calatheas son un grupo de plantas tropicales muy apreciadas por sus patrones de hojas inusualmente hermosos y variados. Conocidas comúnmente como plantas de oración debido a su hábito único de levantar y bajar sus hojas desde la mañana hasta la noche, en la siguiente sección abordaremos algunos de los tipos más comunes de Calatheas.

Quizás también te interese:  Monstera, la Planta Favorita de los Amantes de la Decoración

Calathea Orbifolia

La Calathea Orbifolia se considera uno de los tipos de Calatheas más comunes y apreciados debido a sus hojas grandes y redondas. Este tipo de Calathea es famoso por sus hojas de color verde brillante con rayas plateadas que pueden llegar a medir hasta 30 centímetros de ancho.

Calathea Medallion

La siguiente en nuestra lista es la Calathea Medallion, conocida por su forma de hoja única que asemeja un medallón y sus sorprendentes patrones de pluma de pavo real en la parte superior de las hojas. Este tipo de Calathea también es conocido por su reverso púrpura que contrasta maravillosamente con el verde oscuro de la hoja superior.

Calathea Zebrina

  • Esta variedad de Calathea, llamada Calathea Zebrina, se gana su nombre por las llamativas líneas de cebra de color verde oscuro que aparecen en sus hojas más claras. Además de su apariencia única, la Zebrina es famosa por ser una de las variedades de Calatheas que es más fácil de cuidar.

Calathea Lancifolia

Quizás también te interese:  Plantas Acuáticas: Descubre sus Cuidados y Mantenimiento

Por último, pero no menos importante, la Calathea Lancifolia o Calathea Insignis cautiva con sus hojas largas y delgadas que exhiben un patrón único de manchas de color verde oscuro sobre un fondo de verde más claro. Como un plus, esta especie de Calathea también produce flores pequeñas pero espectaculares durante la temporada de crecimiento.

Problemas comunes y soluciones en el cuidado de Calatheas

Las Calatheas son plantas tropicales populares debido a su belleza y facilidad de cuidado. Sin embargo, incluso las plantas más resistentes pueden desarrollar problemas si no se cuidan correctamente. A continuación, abordaremos algunos problemas comunes y sus respectivas soluciones.

Falta de crecimiento

Un problema común en las Calatheas es una falta de crecimiento. Esta frustrante situación puede ser causada por una variedad de factores. La falta de luz es una de las causas más comunes, las Calatheas son plantas de sombra, pero un lugar demasiado oscuro puede inhibir su crecimiento. La solución puede ser tan simple como mover la planta a una zona con más luz ambiental. Otro factor puede ser la humedad. Busque un lugar con un nivel de humedad adecuado para estas plantas tropicales.

Marcas marrones en las hojas

Las marcas marrones en las hojas de las Calatheas son un signo común de problemas de riego. El riego excesivo puede encharcar las raíces, provocando la aparición de estas marcas marrones. La solución radica en ajustar su rutina de riego. Asegúrate de regar tu Calathea solo cuando el suelo esté casi seco al tacto.

Quizás también te interese:   Guía para Cuidar la Wisteria: Historia, Tips y Técnicas de Cultivo

Hojas que se rizan

El rizado de las hojas puede ser una señal de que tu Calathea está recibiendo demasiada luz. A pesar de que estas plantas pueden tolerar niveles bajos de luz, demasiada luz puede ser perjudicial. Si notas que las hojas de tu Calathea se están rizando, intenta mover la planta a un lugar con menos luz directa.

  • Falta de crecimiento: Mejorar la luz y la humedad.
  • Marcas marrones: Ajustar rutina de riego.
  • Hojas que se rizan: Reducir la luz directa.

Propagación de las Calatheas

Las Calatheas son plantas tropicales que se destacan por ser extremadamente vistosas gracias a sus hojas grandes y coloridas. En este artículo, nos centraremos en cómo propagar las Calatheas de manera efectiva para que puedas disfrutar de estas increíbles plantas en casa.

 

 

Materiales necesarios para la propagación de Calatheas

Antes de empezar, debes asegurarte de tener todo lo que necesitas. Aquí tienes una lista con los materiales necesarios:

  • Una hoja de Calathea sana
  • Un cuchillo o tijeras esterilizadas
  • Un recipiente transparente con tapa (puede ser un tarro de vidrio)
  • Agua
  • Sustrato húmedo

Procedimiento para la propagación de las Calatheas

Debemos seguir estos pasos:

  1. Con el cuchillo o tijeras esterilizadas, extrae una hoja con tallo de la Calathea. Asegúrate de hacer un corte limpio y evita dañar la planta madre.
  2. Coloca la hoja en el recipiente con agua. La parte del tallo debe estar sumergida, pero la hoja debe quedar fuera del agua.
  3. Coloca el recipiente en un lugar cálido, pero sin luz solar directa. La temperatura ideal sería entre 18 y 24 grados Celsius.

Las Calatheas pueden tardar entre 2 a 6 semanas en empezar a producir raíces. Una vez que las raíces midan aproximadamente 2 centímetros, la planta estará lista para ser trasplantada a sustrato húmedo, donde podrá crecer y desarrollarse plenamente.

Tips para el cuidado de las Calatheas propagadas

Finalmente, aunque las Calatheas no son las plantas más difíciles de cuidar, conviene tener en cuenta algunas pautas para que su desarrollo sea el mejor posible. En primer lugar, es importante recordar que estas plantas son de origen tropical, por lo que necesitan un ambiente húmedo. Además, aunque pueden tolerar la sombra, crecerán mejor si las colocas en un lugar con luz abundante pero indirecta.